Los grupos de juego son espacios de atención y acompañamiento a los niños de 3 a 6 años. Siguiendo la pedagogía Waldorf, tienen en cuenta la etapa evolutiva del niño y le ofrecen el ejemplo, los ritmos, las imágenes, los cuentos, el alternar la actividad y el reposo, el contacto diario con la naturaleza y otras características propias del método. Contamos con dos aulas (y una tercera en proyección), llamadas Roure y Arç, con dos maestras por aula, una ayudante y 20 alumnos en cada espacio.
Somos una escuela de primaria de reciente creación y nuestro grupo pionero va abriendo camino de la primera a la sexta clase. Actualmente contamos con primera, segunda y tercera clase. La pedagogía Waldorf en primaria favorece importantes conexiones transversales entre las diversas áreas temáticas y entre los temas de las clases principales. Cada clase es un conjunto artístico donde las partes se relacionan con el todo, y el conjunto está impregnado de ritmo, estructura y sentido.

Taller tintes naturales febrero y mayo
Adjuntamos el programa de taller de tinturas naturales que se hará en Krisol a través del centro de formación Waldorf. el 13 y 14 de febrero y 29 de mayo. Descargar programa


Escuela de pedagogía Waldorf
Krisol, un espai per als infants es una asociación que gestiona y desarrolla grupos de juego para niñas y niños de entre 3 y 6 años, y una escuela de primaria.
Tanto en los grupos de juego como en la escuela de primaria, se sigue la pedagogía Waldorf como modelo de enseñanza. Nos encontramos en Premià de Dalt (Barcelona).
Anomenem Krisol a les dues aules de Grup de Joc que tenim i Escola Krisol Waldorf-Steiner a la primària.
Como asociación, Krisol es un organismo que, mediante una tarea educativa mancomunada, ofrece experiencias de aprendizaje, crecimiento y desarrollo a familias, maestras e individuos. Estas experiencias permiten nuevas formas sociales que florecen y perduran gracias a la custodia del proyecto. La pedagogía Waldorf no es sólo un método educativo, sino que, en la práctica, se convierte en una herramienta de transformación social de la cual pequeños y mayores forman parte.

¿Qué es la pedagogía Waldorf?
La pedagogía Waldorf es una corriente de educación iniciada por Rudolf Steiner, destacado filósofo, sociólogo, educador y científico, a principios del siglo XX. En 1919, el propietario de la fábrica de cigarrillos Waldorf-Astoria le encargó a Steiner la tarea de crear la escuela para los hijos de sus trabajadores, y así fue como nació la primera escuela en Stuttgart, Alemania.
Este sistema pedagógico se basa en un profundo conocimiento antropológico del ser humano y sus diferentes etapas de desarrollo, lo que permite que las maestras siempre tengan una mirada actualizada, atendiendo así a las verdaderas necesidades de cada niño, a cada edad, en cada tiempo y lugar donde se encuentre.
Tiene su fundamento en la búsqueda cotidiana y la comprensión del niño en desarrollo: su cuerpo físico, sus facultades psíquicas y su individualidad, por eso educar les exige a las maestras un trabajo personal profundo que las capacita tanto para percibir los procesos madurativos de sus alumnos, como para captar los fenómenos de la naturaleza, los avances científicos, históricos y sociales del mundo de hoy. (+)
Últimas entradas del blog
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
«Becoming»
«Becoming» es la tercera película producida con motivo del centenario de la educación Waldorf bajo la dirección del galardonado documentalista californiano Paul Zehrer y ofrece una visión de la diversidad inclusiva de la educación Waldorf en las más diversas condiciones culturales, sociales. religiosas y económicas de todo el mundo, enfatizando la época de la primera infancia. Ver más videos (+)
Nos gustaría informarles que al habilitar el reproductor, los datos serán transmitidos al proveedor de YouTube.